Somos Economía Circular

Prepara tu césped para la primavera

Saliendo del invierno con sus bajas temperaturas y heladas, es hora de trabajar en tu césped para poder disfrutarlo en primavera y verano. Te aconsejamos unos pasos a seguir para esta tarea:

  1. Rastrillar: es importante para eliminar las hojas caídas, aflojar los brotes de malezas, raíces y tallos acumulados que evitan que el suelo debajo del césped absorba agua y nutrientes. Una vez que hayas terminado puedes mandar los restos a tu compostera si es que tienes una.
  2. Airear: es muy importante porque vamos a eliminar pequeños tapones de tierra para que el aire, el agua y los nutrientes lleguen a donde deben ir. Con el paso del tiempo, las lluvias, y las hojas caídas, el suelo se endurece y comprime. La aireación evita este problema.

El mejor momento para realizarlo es en primavera, cuando la temperatura comienza a subir.

  1. Cortar: Revise su cortadora y asegúrese que no tenga fallas para poder usarla sin problemas. Mantenga siempre ⅓ de la altura de su césped, dependiendo de su variedad. Se recomienda tenerlo a 5 cm aproximadamente. El momento del primer corte de primavera se basa en que tan largo se encuentra, por lo que le recomendamos que simplemente controle el crecimiento y tenga su propio calendario de corte.
  2. Abonar: fertilizar después del primer corte de primavera con Tierra con abono Armony, puede complementar con Mezcla de césped y palmetas Armony, que además aporta buena aireación.
Information tomada de: kellogggarden.com

PRODUCTOS RECOMENDADOS

5 Problemas comunes en el césped

Aquí están los problemas de césped más comunes, cómo detectarlos y cómo solucionarlos. Lo más importante es detenerse a observar para poder investigar, según los síntomas detectados, cuál podría ser el problema.

  1. Mi césped se ve irregular:

Si tu césped se ve irregular, con manchas vacías en lugar de manchas opacas, es posible que su pasto esté sombreado por sus árboles o es incorrecto el tipo de pasto para el sol que recibe. Lo más probable es que al sembrar la variedad de césped que tiene, sus árboles hayan estado de menor tamaño, por lo que el problema se nota de forma reciente, ya que se comenzó a sombrear.

Le recomendamos que resiembre con una variedad de césped tolerante a la sombra y realice podas de mantención a sus árboles.

  1. Las partes superiores de mi césped se ven desiguales:

Lo más probables es que esté teniendo problemas con tu máquina para cortar el pasto. Al estar desafilados sus cuchillos, rasgan el pasto y no se realiza un corte parejo. Te recomendamos revisar tu máquina, afilar sus cuchillos y cortar a una velocidad más lenta tu césped, para obtener un resultado más prolijo.

  1. Mi césped está arrancando y sin raíces:

En esta situación es probable que tengas larvas de escarabajo que se alimentan de las raíces del pasto. Es normal tener larvas en tu jardín, el problema es cuando tienes en exceso, lo tolerable es hasta 6 larvas por metro cuadrado.

Para solucionar este problema puedes usar variedades de césped que desarrollen raíces profundas, así aplicaras un riego menos frecuente pero más profundo y dejarás a las larvas fuera del alcance. También puedes complementar con nematodos beneficiosos en el otoño.

  1. Mi césped es crujiente y no tiene un color verde saludable:

Lo más probable es que estés teniendo un riego insuficiente. Al subir las temperaturas tu césped necesita riego, y te recomendamos realizar un riego abundante a la semana, generando que tu pasto desarrolle raíces profundas. Esto va a producir que tu césped esté más resistente y mejor anclado al suelo. Recuperará su color verde saludable.

  1. Mi césped tiene manchas de color café irregulares:

Si te ocurre esto es porque tu césped tiene una enfermedad relacionada a hongos. Es común que aparezcan estos hongos en primavera u otoño, cuando hay harta humedad.

Como solución, le proponemos que riegue temprano en la mañana, así el pasto se secara durante el día, evitando los hongos por la noche. Evite usar fertilizante nitrogenado a principios de primavera o al final del otoño, no riegue en exceso y retire las zonas de césped que están de color café.

Referencia

PRODUCTOS RECOMENDADOS