Somos Economía Circular

¿En qué aporta el compostaje al medio ambiente?

¿En qué aporta el compostaje al medio ambiente?

Compostar los residuos orgánicos permite evitar su disposición final en un relleno sanitario, donde los residuos se encuentran sin oxígeno por lo que realizan una fermentación anaeróbica que produce metano, gas de efecto invernadero que va hacia la atmósfera. El proceso de compostaje no produce metano, sí dióxido de carbono, el cual es un gas efecto invernadero 21 veces menos contaminante que el metano. En resumen, el compostaje permite disminuir la producción de gas efecto invernadero.

El compost enriquece los suelos, ya que les entrega directamente materia orgánica y nutrientes. Asimismo, mejora su textura con lo que las raíces pueden crecer más fácilmente, aumenta la retención de agua en el suelo, haciendo más eficiente su uso, lo que permite disminuir los riegos y el uso de fertilizantes químicos susceptibles de provocar daños a las reservas de aguas profundas.

El compost recupera suelos degradados para que vuelvan a ser productivos. Se puede utilizar incluso en encapsulamiento de relaves mineros, plantando vegetación endémica sobre los pasivos ambientales.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

La importancia de la polinización

¿Sabías qué los polinizadores ayudan a la polinización del 75% de los cultivos de frutas y semillas?

Aumentan la biodiversidad, además incrementan la producción de alimentos y mantienen los ecosistemas.

La polinización es uno de los procesos más importantes de la naturaleza que contribuyen a la biodiversidad. Ayuda a producir una gran variedad de plantas, muchas de las cuales también son cultivos alimentarios. Se estima que el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse. Y aunque a menudo se pasa por alto, las abejas y la apicultura forestal contribuyen igualmente a mantener los ecosistemas forestales, ya que la polinización ayuda a regenerar los árboles, lo que a su vez contribuye a conservar la biodiversidad forestal.

En esta primavera recordamos algunos de sus aportes:

  • Aumentan la biodiversidad.
  • Incrementan la producción de alimentos.
  • Mantienen los ecosistemas.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Tips para hacer almácigos para esta temporada

Partir la siembra en un ambiente controlado en almácigos puede garantizar una producción exitosa. Nos permite sembrar continuamente y alargar la temporada.

Iniciar una producción desde su semilla es una sensación única, pero no es tan sencillo como suena.

Para abrir esta temporada:

Humedezca previamente el sustrato donde germinarán las semillas con agua hirviendo.

Lo más probable es que estos sustratos hayan estado en los estantes de las tiendas o en su casa durante un largo tiempo, lo que puede provocar que huevos de mosquitos u hongos. Estos pequeños mosquitos pueden ser plagas problemáticas que causan daños a las plántulas cuando empiecen a crecer.

Al agregar agua hirviendo a la mezcla inicial de semillas y dejar que se enfríe antes de plantar, la tierra se esteriliza, eliminando estos posibles mosquitos.

Un truco para que las semillas germinen es mantenerlas a mayor temperatura, esto acelerará el proceso. Cada semilla tiene su temperatura ideal de germinación, que puede leerse en el envase cuando uno las compra.

Luego de que germinan hay que ir aclimatándolas de a poco para que resistan en un futuro el trasplante en el exterior.

Una opción casera para crear este ambiente cálido puede ser con vasos plásticos (aprovechamos de darles un nuevo uso), hacerles hoyos en el fondo para el drenaje, colocar el sustrato y luego la semilla, humedecer y tapar con film plástico o similar. Retire las envolturas de plástico de los vasos tan pronto como vea que las semillas han brotado.

Finalmente, para potenciar los plantines, corte y deje solo una plántula por contenedor. Obsérvelas y deje la que se vea más fuerte para que continúe creciendo con todos los recursos.

Otra opción es separar las plántulas es etapa temprana y trasplantarlas a macetas individuales.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Qué hacer con el césped en invierno

Esta época es buena para sembrar semillas de pasto. ¿Tiene manchas en su césped? Ahora es el momento de llenarlos. Con un rastrillo prepare cada zona, esparza la semilla de césped y cúbrala con una capa ligera de abono o tierra de jardín de alta calidad. Riegue con frecuencia hasta que germine la semilla de césped.

Fertilizar. El otoño es el momento ideal para fertilizar su césped porque fomenta el desarrollo de raíces profundas y saludables durante los meses de invierno. Fertilice a principios de otoño y siga siempre las instrucciones en el envase.

Rastrillar las hojas. No solo hace que su césped se vea más ordenado, sino que también evita las manchas muertas para la próxima primavera. Tírelos a su pila de abono para usarlos en el jardín la próxima primavera.

Desmalezar y cortar el césped más bajo. Generalmente se corta más alto para permitir que se desarrollen más nutrientes, pero cuando está inactivo durante el invierno, puede cortarse más bajo. 

PRODUCTOS RECOMENDADOS

La importancia del MULCH como cubre suelo en invierno

Control de plagas

Una capa gruesa de mantillo alrededor de la base de sus plantas puede ayudar a reducir las plagas. Muchos insectos viven en el suelo y trepan por los tallos de las plantas para alcanzar las hojas y las flores, por lo que una capa de MULCH puede impedir su avance.

Retención de humedad

El MULCH ayuda a retener la humedad. Con los inviernos cada vez menos lluviosos, colocar una capa de mantillo en su jardín puede ayudar a mantener el suelo húmedo y evitar que el agua se evapore tan rápido después de regar.

Mejorar la estructura del suelo

A medida que su mantillo se descompone, agregará materia orgánica y algunos nutrientes a la tierra de su jardín y mejorará la estructura de la tierra, manteniendo la tierra fresca y húmeda. La estructura es importante para las plantas que intentan establecer raíces, mejora el drenaje y permite que el aire y el agua penetren en el suelo con mayor facilidad.  

Mantener la temperatura del suelo

El MULCH también modera la temperatura del suelo, aislándolo en gran medida de las temperaturas exteriores. Para un cultivo de invierno como, por ejemplo, el ajo, esto es extremadamente beneficioso para evitar que se congele durante el invierno en climas fríos. El mantillo también puede ayudar a mantener la tierra más fresca en el verano en climas cálidos.

Atractivo estético

El cubre suelo puede verse mejor en su jardín que la tierra. Crear caminos o pasarelas entre las hileras de verduras hará que su jardín sea más atractivo y estéticamente agradable a la vista.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Consejos para plantar en otoño

Para comenzar te dejamos algunos vegetales que funcionan muy bien en esta temporada, para que los cultives y uses luego en tu cocina. Si vas a partir desde semillas te recordamos leer los paquetes con sus fechas y sugerencias, intente seleccionar variedades de estas verduras de otoño que tengan períodos de maduración más cortos para tener la mejor oportunidad de obtener una cosecha completa y abundante.

Brócoli

Repollo

Coles verdes

Zanahorias

Coliflor

Col rizada

Pepinos

Ajo

Lechuga

Pimientos

Rábanos

Espinacas

Calabazas

 

  • Calcula la fecha de las heladas

Es fundamental identificar las fechas para anticiparse y evitar que tus cultivos estén desprotegidos. Puedes calcular tu fecha de siembra ideal tomando la fecha de las heladas en promedio del lugar donde vives y restando el número de días hasta la madurez de tu cultivo (parte posterior del paquete de semillas).

 

  • Modificar el suelo

Al plantar a mediados o finales del verano para una cosecha de otoño, es probable que plante en espacios donde ya se han cosechado plantas. Estos sectores se encuentran agotados de nutrientes por cultivos anteriores, por lo que es vital fertilizar el suelo con compost bien descompuesto casero o de nuestra línea de compost de jardinería.

 

  • Organice su plantación para que sea

Prqactique la plantación de vegetales compañeros en su huerta de otoño, para darle un impulso adicional a sus cultivos, maximizar su espacio, atraer polinizadores beneficiosos y protegerse de plagas no deseadas. Una buena técnica es intercalar vegetales, hierbas y flores.

 

  • Mulch y riego

Para darles las mejores condiciones a sus cultivos de otoño-invierno se recomienda cubrir los cultivos con cubre suelo orgánico, Mulch, y programar el riego de forma adecuada a la época. Recuerda que las plantas jóvenes se plantan con calor a finales del verano y necesitarán la regulación de la temperatura y la retención de humedad que nos entrega el Mulch. Las plántulas también pueden requerir más agua, ya que compiten con otros vecinos ya establecidos por agua y nutrientes.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

¿Cómo proteger tus cultivos de las heladas?

!Prepara tu huerto para el invierno!

 

Durante el otoño podemos aprovechar de limpiar nuestros cajones y macizos donde tenemos nuestras plantas. Así tendremos listo el lugar para plantar verduras de otoño o seguir con as que a tenemos. Te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte.

• Elimina las plantas muertas o enfermas. Puedes aprovechar de agregarlos a tu compostera, a menos que tengas una enfermedad. En este caso debes botarlo en otro lugar para no contaminar tu jardín.

• Recolecte los bulbos y guárdelos en un lugar fresco y seco para que pasen el invierno. Por ejemplo, en una despensa.

• Prepárate para cubrir tus plantas cuando hayan días de bajas temperaturas. Si son maceteros puedes moverlos bajo techo o al invernadero. En caso de tenerlos en tu jardín, puedes cubrirlos con tubos de PVC flexibles y un plástico transpirable.

• Fertiliza tu huerto con abonos naturales. Te recomendamos nuestro Compost Multipropósito o la Tierra con Abono Armony para nutrir tu suelo.

• Agrega Mulch para cubrir tu suelo. Este acolchado nos entrega muchos beneficios para el otoño e invierno. Una capa de 3 a 5 cm va a proteger tus plantas y sus raíces. Además, al ser de madera va a ir entregando nutrientes al suelo al descomponerse.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Consejos para tus rosas

Las rosas, flores favorables y amadas en todo el mundo que tienen un símbolo de amor, romance y amistad.

Si deseas agregar color y felicidad a tu jardín, entonces te invitamos a leer los siguientes consejos:

Elegir la variedad →

Hay muchas variedades de rosas para elegir que vienen en una amplia gama de formas y colores. Lo primero, es seleccionar el  tipo de rosas que deseas. Es ideal que sean de bajo mantenimiento y resistentes a las enfermedades. Vale la pena seleccionar rosas de floración repetida, porque puede cosechar las flores durante la temporada de verano.

¿Cuándo plantar? → Primavera

El momento ideal para plantar es durante los primeros indicios de la primavera. Puedes plantar rosas de raíz desnuda o para resultados instantáneos, te recomendamos utilizar aquellas rosas que cultivadas en contenedores y así, podrás disfrutar de las flores al comienzo del verano. Es importante complementar con Tierra para maceteros y trasplantes Armony.

Requerimientos →

Las rosas necesitan un buen suelo fértil, por lo que es importante mezclar una gran cantidad de materia orgánica en su lecho de jardín. Puedes agregar el Compost multipropósito de Armony, que es un buen complemento para tu tierra del jardín ya que le aporta nutrientes y mejora su estructura. Si vas a hacer una mantención puedes aplicar la Tierra con abono Armony para dar fertilidad cada temporada.

El pH óptimo del suelo para un jardín de rosas debe ser de 6.5. Puedes lograrlo utilizando la combinación correcta de compost, harina de alfalfa y harina de algas marinas para un ambiente ideal de crecimiento.

Coloque su jardín de rosas en un área que reciba mucha luz solar directa. Las rosas hacen su mejor esfuerzo a pleno sol, así que planta tu jardín de rosas en un lugar que reciba al menos la mitad del día los rayos del sol.

El hacinamiento de los rosales puede provocar problemas como algunas enfermedades y hongos. Para evitar esto, mánten los rosales bien espaciados que tengan el suficiente espacio para moverse y así generar oxígeno a través y alrededor de tus rosas.

¿Cómo combinar las rosas en mi jardín?

Plantar rosas con otras especies, pueden mejorar su apariencia, salud y extender el color y el interés visual de tu jardín. Puedes complementarlas con plantas siempre verdes, que son aquellas que mantienen su follaje todo el año, las cuales van a alargar el período de floración de tus rosas. Es un buen tip para tener flores más tiempo en tu jardín.

Elige plantas que tengan similares características y, sobre todo, compartan los mismos requisitos de cuidado.

Por otro lado, además de verse bien juntas, algunas plantas actúan como mantillos vivos, contrarrestando la propagación de malezas y sombreando el suelo. Las plantas como la salvia y las verónicas mantienen los sistemas de raíces de rosas equilibrados con la humedad y la temperatura.

Para evitar las plagas:

Puedes plantar rosas con especies similares, ya que, gracias a las sustancias naturales en sus hojas, flores o raíces, pueden actuar como un repelente natural de insectos. Te aconsejamos lo siguiente:

  • El ajo y otros miembros del grupo de la cebolla, en realidad aumentan la fragancia perfumada de las rosas en su jardín. Evita moverlos y no sentirás su olor.
  • El orégano, el cilantro, la menta y el eneldo y otras hierbas comestibles son divertidos de mezclar para su doble propósito en el jardín. Repelen los pulgones destructivos, y puedes usarlos en tu cocina.
*Nota basada en las publicaciones  de Kellogg Garden Productos, Companion Plant for Roses, 2020: https://www.kellogggarden.com/blog/gardening/companion-plants-for-roses/; How to Start a Rose Garden At Home: https://www.kellogggarden.com/blog/gardening/how-to-start-a-rose-garden-at-home/.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Polinizadores para tu jardín

Sabías qué los polinizadores o también llamados “vida silvestre” pueden darle a tu jardín no sólo alegría y colores. Éstos también, ayudan a la polinización del 75% de los cultivos de frutas y semillas, aumentando la biodiversidad, además incrementan la producción de alimentos y mantienen los ecosistemas.

La también denominada  vida silvestre, se compone por insectos como las mariposas, las abejas y los colibríes, escarabajos, polillas, avispas y moscas, los cuales cumplen un gran propósito y nos proporciona un jardín colorido.

Estas bellas y trabajadoras visitas son cruciales para el bienestar de tus plantas. En algunos casos van a atraer sólo uno o dos tipos de polinizadores, mientras que otras atraerán a todos.

Es importante destacar, que la polinización es el simple acto de llevar el polen de una planta a otra de la misma especie. Este proceso produce semillas fértiles y casi todas las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse.

La polinización puede tener lugar a través del polen que sopla en el viento, transportado por el agua, de esta manera algunas plantas se autopolinizan. Existen algunas especies que dependen completamente de los polinizadores, que hacen el trabajo cuando van de flor en flor para alimentarse.

Si deseas plantar un jardín amigable para polinizadores es fácil, sólo debes tener en cuenta algunas cosas al elegir flores, arbustos y árboles en flor:

  • Lo primero y más importante es usar plantas nativas. Los polinizadores van evolucionando junto con las plantas del lugar. Ambos se sincronizan con los suelos locales, el clima y las estaciones de crecimiento.
  • Algunos polinizadores sólo se alimentan de plantas específicas. Por ejemplo, los colibríes prefieren el néctar de las flores largas que tienen forma de tubo. Sin embargo, a las abejas les gustan más las flores abiertas, como los girasoles.
  • Es importante tener en cuenta que las plantas exóticas podrían no aportar a los polinizadores, ya que algunas de ellas producen suficiente polen o néctar e incluso pueden proveer algo que no sea comestible. Prefiere plantas que contengan abundante polen y néctar comestibles.

El color, importa mucho ya que las  mariposas aman el naranja, el blanco y el amarillo, mientras que los colibríes prefieren el naranja y el rojo. Las abejas ven señales ultravioletas, por lo tanto, prefiere las flores como los ranúnculos que poseen este tipo de  características. A las abejas también les gustan las flores amarillas, azules y púrpuras, así como aquellas con fragancias dulces.

La forma de la flor importa, puedes atraer a las abejas, polillas y moscas plantando flores pequeñas y abiertas. Las de tamaño largo en forma de tubo, son excelentes para atraer a los colibríes. En el caso de las mariposas, éstas necesitan aterrizar cuando comen, por lo que las flores más grandes y con pétalos abiertos son las mejores para ellas.

Los polinizadores también necesitan agua, si  bien las plantas mismas proporcionarán una buena fuente de alimento, todos nuestros polinizadores la necesitan. Hay comederos especiales para mariposas y colibríes que proporcionan comida y agua. Puedes poner en un pequeño recipiente para recoger lluvia o incluso un baño para pájaros para las mariposas, las abejas y los pájaros. Las mariposas adoran especialmente los charcos de barro, ya que proporcionan nutrientes y sales, así como agua.

Tips:

  • Usa plantas que florezcan durante toda la temporada de crecimiento.
  • Usa elementos orgánicos, los químicos dañan y matan a los polinizadores.
  • Mantén la variedad en el jardín porque esto atraerá más polinizadores.
  • Sea paciente: atraer polinizadores lleva tiempo.
*Nota basada en la publicación de Kellogg Garden Productos, Creating a Pollinator Friendly Garden, 2020:  https://www.kellogggarden.com/blog/honeybees-and-butterflies/creating-a-pollinator-friendly-garden/

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Arándanos en tu jardín

Durante los últimos años, se ha incrementado la plantación de arándanos en el jardín, antes sólo era posible encontrarlos en ambientes naturales. Ahora los hemos domesticado y son muy buenas plantas para tu jardín.

Consigue tu arbusto para plantar →

Busca un vivero cercano donde puedas conseguir plantas de arándano, es importante que sea en tu zona local para que no tengas que aclimatarlo. Ten en cuenta que cuando se inicia la temporada de primavera, se empiezan a ver arándanos en los viveros y centros de jardinería.

Al momento de comprar debes:

  • Revisar la planta en busca de enfermedades o manchas en el follaje.
  • Compre un arbusto que tenga entre 2 a 3 años para pronto tener producción.

Plantar arándanos →

La época ideal para plantar arándanos es al comienzo de la primavera, cuando ya no haya peligro de heladas. Te recomendamos elegir un lugar soleado. Si vas a plantar más de un arándano es ideal que los pongas juntos, ya que esto favorece su crecimiento. Recuerda que son estos arbustos pierden sus hojas en invierno, siendo esta una época importante para su fertilización.

Datos importantes:

  • A los arándanos les gusta el suelo ácido, entre pH 4 - 5. Si el tuyo no cumple con este requisito, puedes acidificar con un poco de azufre granulado, agujas de pino o compost muy descompuesto.
  • Haz un hoyo de 40 cm de profundidad para cada arbusto. Se pueden poner en una fila para que al crecer generen una pared verde y sea fácil para cosecharlos en esta hilera.
  • Planta los arbustos de arándanos en el hoyo, asegurándose de extender las raíces. No plantes el arbusto más profundo que en su maceta.
  • Rellena el hoyo con una mezcla uniforme de Tierra para maceteros y trasplantes Armony y alguno de nuestros Compost Armony.
  • Fertiliza tus arbustos de arándanos una vez al mes con Tierra con Abono Armony.

Cultivar arándanos en macetero →

Esta planta funciona perfecta en maceteros y son muy estéticas, por lo que tendrás un jardín muy decorado. Si vives en un área urbana, o simplemente no tienes espacio para plantarlos, te diremos cómo es cultivar tus propios arándanos en contenedores:

  • Encuentra recipientes grandes con buenos agujeros de drenaje. A las plantas de arándanos no les gusta el suelo demasiado húmedo.
  • Asegúrate de que su tierra para macetas sea altamente ácida para proporcionar el pH adecuado para sus plantas. Si no es así, puede adaptarlo agregando los mismos aditivos ácidos mencionados anteriormente.
  • Al momento de plantar tu arbusto de arándanos en la maceta, asegúrate de que las raíces estén extendidas y centra la planta en el medio de la maceta.
  • Agregue Tierra para maceteros y trasplantes Armony para rellenar el macetero hasta el borde.
  • Agrega Mulch Armony sobre la tierra para macetas para ayudar a retener la humedad, esto le ayudará si vive en un área más seca o está experimentando condiciones secas.
  • Coloque su contenedor en un lugar soleado.

Mantención →

Para mantener tus arándanos durante la temporada de crecimiento, te damos algunos tips y observaciones:

  • Agrega Mulch Armony alrededor de la base de los arbustos para mantener buenos niveles de humedad.
  • Riega tus arándanos cuando veas que la tierra está seca, ya que necesitan mantener cierto nivel de riego.
  • Coloque las redes de pájaros sobre sus plantas para evitar que las aves cosechen sus bayas.
  • Fertiliza tus plantas una vez al mes con Tierra con abono Armony.
 *Nota basada en la publicación de Kellogg Garden Products, Best Way to Plant blueberry Plant, 2020: https://www.kellogggarden.com/blog/gardening/best-ways-to-plant-blueberry-plants/

PRODUCTOS RECOMENDADOS